Es un lugar para descansar, fuera del ambiente tecnológico y de la ciudad, turismo de aventura
lunes, 24 de enero de 2022
Precio de Tours
miércoles, 19 de enero de 2022
Rutas Para Llegar:
Para llegar a Hospedaje Punta Burica existen muchas formas de llegar las
cuales las colocaremos en orden de importancia según nuestra recomendación.
Ruta1
Es la recomendada, esta ruta o vía se realiza pasando la frontera por Paso Canoas con pasaporte, el tramite es rápido, solo con pasaporte, o permiso vecinal y si vas en carro ocupas el Registro Literal del carro emanado por el registro de propiedades, luego los carnet de vacunación del Ministerio de Salud publica, Pagar lo impuestos de salida, 18 dólares entre otros luego de pasar la aduana tica solo tienes que dirigirte a la aduana panameña y llevar los documentos de Pasaporte, COVID, y si vas a pie sin vehículo tienes que llevar un tiquete de Tracopa que puedes comprar en la agencia de paso canoas por 18 dólares y ya con eso completas, el tramite puede durar entre las dos aduana uno 1 hora la verdad es muy rápido y de fácil tramite.
si viajas en en vehículo recuerde ir al registro de la propiedad a retirar el registro literal de salida del país, pagar los impuestos de salida, ir después que te lleguen el pasaporte a la aduana tica y luego a la aduana panameña es super rápido.
Si vas en bues le brindamos dos alternativas utilizar unos de nuestros
taxis desde Paso Canos con un valor de 80 dólares y te deja en el hospedaje o
tomar el taxi en puerto armuelles y te cobra 30 dólares en ambos caso te deja
en el puro hospedaje.
Utilizando esta ruta puedes también llegar en carro 4x4 al puro
hospedaje sin ningún contratiempo claro recuerde que tiene que sacar los
permisos respectivos.
En esta se puede llegar en carro o bus, paso canoas, puerto armuelles, Limones y puesto la playa
Ruta 2
La ruta dos es para los amantes del senderismo, es entrar por la playa
mar adentro por más de 17 kilómetros después desviarse y tomar un ascenso a
salir a alto Guaimí en territorio indígena, y de ahí desplazarse a la peña
saliendo al puesto policial y 15 kilómetros más por la playa y llegar a
hospedaje Punta Burica.
Esta ruta es mejor hacerse acompañar por unos de nuestros guías
especializados en montaña ya que se ocupan mínimo dos para llegar e igual para
regresarse.
Ruta 3
La ruta 3, es aún más difícil se
requiere de preparación previa debido al grado de dificultad que presenta en
los primeros 20 kilómetros por la montaña va paralelo a la ruta 2, pero por
montaña o los límites entre Costa Rica o panamá, podrán encontrar una pulpería en
caña blanca y otra en Guaimí, para poder abastecerse de algún tipo de alimentación,
en la montaña hay que tener cuidado de no perderse y de las serpientes o caídas
es muy linda, pero con bastante altimetría se llega a carona, o piedra barco y
luego se siga hasta el puesto policial la peña ya con poco más plana la superficie y se sigue hasta
hospedaje punta Burica.
miércoles, 12 de enero de 2022
La travesía desde caña blanca al Mojon
Es una de las travesía mas largas a realizar con muchos grados de dificultad al inicio por caña blanca salir a Carona, luego llegar a la piedra barco, atravesando, Valle Burica, Punta Vanegas, y llegar al puesto la playa descansar en Hospedaje Burica, y seguir hasta el mojón 1 y regresarse, estaría llena de miles de aventuras durante el camino.
Recomendaciones generales
Llevar suficiente agua
Fijarse donde pone el pie, estar siempre bien ubicado paralelo al mar.
Llevar su mochila las cosas básicas de alimentación
En el camino podrá encontrar varias pulperías que serian como puestos de asistencia.
algunas otras sugerencia
usa un zapato que ya hayas utilizado anteriormente
1. Inicia la actividad
a una hora prudente: déjate un margen de por lo menos dos horas entre tu regreso y el
anochecer por si os retrasarais o tuvierais que necesitar un rescate…
2. Valora al resto del
grupo de manera constante: asegúrate de que todos van bien y disfrutando
3. No separes al grupo
ni dejes a nadie solo.
4. Comprueba que la
meteorología no te supondrá un problema: ya sabes que las predicciones son
eso, predicciones, no certezas
5. Consulta los mapas
de manera frecuente: en todo momento deberías saber dónde te encuentras
Si cualquiera de estos aspectos no van como tú tenías previsto, no lo dudes: cambia de plan, date la vuelta o toma la opción del plan alternativo (ese que has preparado cuando planificabas
ruta
jueves, 6 de enero de 2022
Contáctatenos
Para mayor información os puede localiza a los siguientes correos y números telefónicos
Teléf.. y Wasap +506 88473553 Jorge Gomez+506 8646 7326
Panama +507 6566-8468 con Liried Santamaria
Don Gerardo Gamboa +507 6894-0943
También por zoom recibimos llamadas por favor enviar links
Correos:
hospedajepuntaburica@gmail.com
emiliobatista@hotmail.com
miércoles, 5 de enero de 2022
Que es Hospedaje Punta Burica
En una ocasión entre a punta Burica por punta banco en una labor de trabajo, la verdad no me llamo la atención, años después me interese por adquirir un espacio a las orillas del mar, por eso me contacte con un señor de la zona don Gerardo Gamboa (que le podríamos decir el ultimo habitante de Costa Rica), y se adquirió una esquina con el objetivo de construir una cabaña , viendo la necesidad de hospedaje en la zona se construyeron dos, con el fin de brindar hospedaje para alguien si le interesara llegar a la zona, después de un análisis de buscar puntos turísticos en la regiòn se llego a la conclusión de promocionar el turismo en la zona, siendo los primeros de la región que lo realizamos y de ahí, se busco mas opciones turísticas y fue cuando descubrimos los muelles de piedra, y también hay mucho interés del del costarricense de conocer Punta Burica, ya que debido al tapón natural que existe en la zona no permite tener un libre acceso a la regiòn.
hoy contamos con dos cabañas
2 camas matrimoniales e individuales en cada cabaña
Baños y servicio sanitario así como una área de cocina
Los Muelles de Piedra de Punta Burica, Costa Rica
Fuimos los primeros en darlos a conocer al mundo, los tres muelles de piedra , un gran hallazgo para fines turísticos de la zona para que toda la región se beneficie inclusive Panamá, faltan estudios que nos dirán en que época se construyeron y las principales interrogantes que podrían existir tras su construcción.
Cuando me hablo don Raúl de los muelles me llene de emoción y casi que no le cría aun así le pregunte si podíamos ir a conocerlos, me dijo que si que no había problema, entonces los visite la verdad me quede fascinando de ver tal increíble obra arquitectónica, con líneas asimétricas perfectas, y ver aquellos miles de piedras colocados como con la mano en mas de 150 m de largo, en fin fue impresiónate y para intrigarme aun mas como es que el mar no las mueve con sus fuertes mareas y corrientes marina, como es que las corrientes no logran destruirlos, para que los construyeron, y cual sería el propósito técnico en fin son enigmáticos si fueron hechos por extraterrestres o humanos el fin nuestro es de promoverlos como destino turístico.
Hospedaje Punta Burica, Costa Rica
El 98% de los costarricense no conocen Punta Burica, ni han estado en un tiempo superior de 4 días en el lugar, es una parte de Costa Rica aun sin explorar de conocer, Hospedaje punta Burica nace con la necesidad de dar a conocer el lugar y su bellezas naturales, y de llevar a costarricense al lugar con el fin que disfrutes de sus bellezas y encantos naturales, en esta zona se encuentran ubicados dos destinos turísticos.
El mojón 1 de Costa Rica
El sueño de todo amante de la montaña
El llegar es fácil si lo quieres hacer por panamá, pero llegando por el lado costarricense ahí si es mas difícil, es el sueño de todo senderista o amantes de la historia costarricense, llegar al mojón uno utilizando la ruta de los pioneros, que saliendo de hospedaje Burica y caminar mas de 6 kilómetros atravesando las puntas de mangle y Punta Gorda hasta llegar al puro mojón y visualizar la isla Burica, y regresar por la misma vía utilizando el tiempo estimado por las mareas.
El mojón uno dentro del contesto histórico se puede decir que enmarca la separación de la gran capitanía de Guatemala y la gran Colombia, sin embrago hay que dejar claro que es el limite de Costa Rica y Panamá. donde una tercera parte corresponde a panamá y una a Costa Rica.
El mojón es una estructura en forma de obelisco que se caracteriza por ser el mas grande de todos los mojones existentes en la zona, porque fue el mas grande y el mejor detallados de todos no se sabe, pero si es impresionante además que cuesta encontrarlo si vas por al playa ya que esta en un alto, así que hay que tener cuidado de no pasarse cuando lo buscas.
Que es hospedaje Punta Burica
Temporada de ciclismo de montaña
Hospedaje Punta Burica, ruta para ciclistas amantes de la montaña, abrimos temporada
